El Día del Idioma se celebra el 23 de abril de cada año en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, uno de los escritores más destacados de la literatura española y universal, quien murió el 23 de abril de 1616.
Esta fecha fue establecida en 1926 por el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien propuso que se celebrara el Día del Libro en conmemoración a Cervantes, pero también como un homenaje a William Shakespeare, otro gran escritor que falleció el mismo día que Cervantes.
Con el tiempo, esta celebración se ha extendido a nivel internacional, y se ha convertido en una oportunidad para promover la importancia de la lectura, la escritura y la diversidad lingüística y cultural.
Dia de la Tierra
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril de cada año desde 1970. Esta fecha fue establecida para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta y sus recursos naturales, y para promover acciones que permitan preservar el medio ambiente y reducir el impacto humano en el planeta.
El Día de la Tierra se celebra en más de 190 países, y es una oportunidad para promover la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad, el uso responsable de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y la lucha contra el cambio climático.
Cada año se elige un tema específico para el Día de la Tierra, que sirve como un llamado a la acción y una oportunidad para destacar los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. En los últimos años, algunos temas han sido la lucha contra el plástico, la protección de los océanos, la necesidad de la energía renovable y la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dia de la Secretaria
El Día de la Secretaria se celebra el cuarto jueves de abril de cada año, por lo que su fecha exacta puede variar. Este día tiene como objetivo reconocer la importante labor que realizan las secretarias en las empresas y organizaciones, y honrar su trabajo y dedicación.
El Día de la Secretaria fue establecido en Estados Unidos en 1952 por la Asociación Nacional de Secretarias (hoy en día Asociación Internacional de Asistentes Administrativos), y desde entonces se ha extendido a nivel internacional. En algunos países, como México y Colombia, se celebra el 26 de abril.
En este día se busca resaltar la importancia del trabajo de las secretarias, que son fundamentales en la gestión y organización de las empresas y organizaciones, y que a menudo desempeñan múltiples tareas y responsabilidades. También se busca destacar la importancia de la formación y capacitación de las secretarias, así como su papel en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral.